• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Innovación y Salud

Y a ti…¿cómo te gustaría morir? #CarnavalSalud

Hoy en Salud Conectada nos sumamos a la nueva propuesta del Carnaval de Salud que hemos lanzado este mes, que surgió a raíz de una necesaria reflexión en el blog de Mónica Lalanda.

Hackeando el conocimiento en las organizaciones de salud

¿Es posible hackear el conocimiento en las organizaciones de salud? Esa fue la pregunta que ha dado pie a otras muchas preguntas, sobre las que tuvimos el placer de conversar con los amigos de #Teku20.

Bigdata y salud: el valor de la información del entorno

Conocer nuestro historial de lugares donde hemos vivido y relacionarlos con el nivel de polen, de contaminación o la prevalencia de enfermedades, nos ayudaría a entender mejor los factores de riesgo. En esto se basa la Geomedicina, que pretende explicar el estado de salud de una persona sobre la base de factores geográficos y ambientales que le afectan a lo largo de toda su vida.

Sobre bigdata, smalldata y softdata en salud

La digitalización de la información de muchos servicios sanitarios está permitiendo almacenar enormes cantidades de datos de salud, que gracias al Big Data prometen convertirse en uno de los fenómenos más importantes en eSalud de los próximos años.

Estilos de uso de redes sociales por profesionales de salud

Cuando como profesionales sanitarios iniciamos nuestra andadura en redes sociales, llega un momento en que nos planteamos usar nuestras cuentas con fines profesionales, como puede ser contactar con otros sanitarios, dar información sobre salud, o incluso como estrategia de educación para la salud de nuestros pacientes. Y llegados a ese punto nos preguntamos ¿es conveniente separar los ámbitos personal y profesional?

Tendiendo puentes para salvar la brecha digital en salud

Reflexionamos sobre cómo podemos lograr que los profesionales que aún no conocen o no hacen uso de Internet y herramientas 2.0, las incorporen en su vida profesional de forma efectiva.

Resumen Jornada #eSaludCyL 2013

El pasado 4 de mayo de 2013 tuvo lugar en Valladolid la 2ª Jornada eSalud Enfermería Castilla y León, que organizamos en colaboración con el Colegio de Enfermería de Valladolid y el Consejo de Colegios de Castilla y León.

De la curación de la información a la destilación del conocimiento

  Hace unos días surgió en Twitter uno de esos debates espontáneos que tanto nos gustan, en este caso alrededor de cuál era el mejor término en castellano equivalente al ‘content curator‘, ya que este último no nos acaba de sonar bien, quizás porque la palabra  ‘curar’ la tenemos más asociado a la salud.   […]

Pacientes empoderados y escalas cromáticas

Llevamos ya unos años a vueltas con el término ‘paciente empoderado’ y hablando en consecuencia de epacientes, nuevos roles, nuevas formas de relación, de reparto de poder, de comunicación horizontal, etc.

MOOC como arma de aprendizaje masivo en salud

Los MOOC -Massive Online Open Course (cursos abiertos masivos online)-, son un nuevo tipo de formación que está arrasando y revolucionando el sector de la educación en todo el mundo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2023 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso