• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Las iniciativas en redes sociales y su impacto en el mundo ‘analógico’

12/12/2012 por ChemaCepeda Deja un comentario

Mirame Diferenciate

Hoy se cumple un año desde que se iniciara Mírame Diferenciaté , una de las iniciativas en salud que más impacto ha tenido en las redes sociales.

fotoFoto de familymwr vía Flickr

 

Es el momento de hacer balance y por eso desde Cuidando y cómo debate especial del CarnavalSalud nos planteamos unas reflexiones en torno a varias preguntas:

¿Qué ha significado para ti “Mírame, Diferénciate”? ¿Crees que ha promovido cambios? ¿Consideras que proyectos de este tipo, nacidos en la redes, pueden incidir en el mundo analógico?

 

Para responder a estas preguntas hemos de explicar el por qué del éxito de esta iniciativa. Para ello se ha dado la conjunción de varios factores:

  • Diferencia_T surge en un momento de madurez muy bueno, tras el éxito de otras campañas como MiVidasinTi o GripeyCalma
  • Viene de la mano de referentes en la blogosfera sanitaria y de los que todos hemos tenido la ocasión de aprender mucho
  • Parte del conocimiento informal a raíz de una entrada en un blog y de la participación voluntaria colectiva, actitud 2.0 donde las haya
  • Aprovecha muybien el potencial de las herramientas de trabajo colaborativo para coordinar una serie de grupos en los que se desarrollan las ideas
  • Busca apoyos personales e  institucionales, para traspasar el mundo virtual y hacerla visible en otros ámbitos
  • Se mantiene con acciones constantes de difusión en entornos on y offline

 

Para mí la iniciativa ha supuesto un crecimiento importante en varios aspectos. He podido constatar en primera persona el potencial de la fuerza de un grupo cuando tiene un objetivo tangible por delante y es dirigido por personas de talento. Y me ha llevado a reflexionar sobre que a veces los árboles de la tecnología y las prisas nos impiden ver el bosque de la comunicación entre las personas.

 

Por otro lado sirve como campo de pruebas para conocer el impacto de este tipo de iniciativas. Es indudable que el éxito en las redes ha sido arrollador y serán muy pocas las personas que se muevan en este ámbito que no hayan oído hablar de esta iniciativa.

 

Quizás el problema venga cuando intentamos valorar el impacto que ha tenido fuera de Internet (no me gusta separar los mundos off y online, pero quizás todavía haya mucha brecha). En el mundo ‘real’ o desconectado las cosas se mueven de otra forma, porque carece de la viralidad de las redes sociales y llegar a los profesionales es mucho más difícil.

 

Si conseguimos traspasar la primera barrera, que es la de que se conozca la iniciativa, todavía nos queda pasar la más complicada: que cale en las personas y produzca cambios en las conductas, lo que al final es el objetivo de este tipo de iniciativas. Esa puede que sea la mayor dificultad que tienen este tipo de campañas a la hora de incidir en el mundo analógico.
Por eso creo que iniciativas como Mírame Diferenciate han sido capaces de revolucionar el mundo blogosférico y de traspasar la barrera virtual, para darse a conocer entre personas que son ajenas al 2.0, pero quizás haya que incidir mucho más en el cambio de comportamientos, para que realmente cumplan la misión con la que nacieron.
Por otro lado puede que sea muy difícil de estudiar o medir si se ha cumplido el objetivo de la campaña, si somos más humanos o cercanos en la asistencia que prestamos a los pacientes. Puede que el simple hecho de ser conscientes de que a veces no lo somos, de que la falta de tiempo y nuestra ‘inmersión’ en las herramientas tecnológicas nos apartan del contacto físico real, nos haga plantearnos un cambio.
Habrá que tomar nota de las fortalezas y debilidades de esta gran iniciativa, para seguir mejorando día a día en la forma que tenemos de hacer las cosas y como punto de partida de otras muchas propuestas.

 

Para finalizar dejo en el aire una pregunta que me hago desde hace algún tiempo

 

¿Acabarán saturándose las redes sociales de este tipo de iniciativas? Cada vez somos más, cada día hay más ideas, los esfuerzos se diluyen…

Descarga el Manual de Inmersión a la Salud Conectada

Descubre qué es la salud digital y cómo puedes utilizar Internet y otras herramientas para mejorar la salud.


Apúntate a la lista de correo y descarga el libro de forma gratuita. Es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.


Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com  Para más información consulte nuestra Política de privacidad.

Publicado en: Innovación y Salud

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2023 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso