• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Eventos, creatividad y la innovación en salud

13/11/2012 por ChemaCepeda 1 comentario

 

Hoy me vais a permitir que salga un poco de los temas habituales, para contaros una experiencia relacionada con la innovación, la creatividad y la búsqueda de ideas en salud.

Eventos Innovacion Salud

 

En muchas ocasiones estamos tan enfrascados en nuestro trabajo, tan metidos en nuestro campo de acción, que no somos capaces de encontrar allí las ideas o  soluciones innovadoras que nos ayuden a mejorar la forma en la que hacemos las cosas.

 

Por eso a veces es necesario abandonar nuestro mundo para beber de otras fuentes, aparentemente tan lejanas a la salud y sin embargo tan relacionadas.

 

Hace unos días he tenido la suerte de acudir a dos eventos muy interesantes con grandes ponentes. En primer lugar acudí a El Ser Creativo y allí pude disfrutar junto a Raúl Ferrer y Mónica Lalanda de charlas y espacios de debate de increíble valor. Y para rematar la semana, también estuve junto a Elena Ordax, Tomás Martínez y Esther Gorjón en el primer TEDxValladolid.

 

Participar en estos espacios de la visión de grandes cocineros, creativos, investigadores, ingenieros y emprendedores de diversa índole, permite no solo incrementar el nivel de motivación y de ganas de hacer las cosas, sino también aportar ideas frescas para incorporar en nuestro campo de trabajo. La innovación es un proceso que precisa de un alto grado de flexibilidad, creatividad y de pensar ‘fuera de la caja’, y estos entornos son un buen sitio para empezar a hacerlo.

Y además también está el consabido networking de pasillo con personas que comparten una actitud abierta, y que se enriquece por la posibilidad de aportar distintas perspectivas sobre un mismo tema. Para mí ha sido un placer participar de conversaciones tan interesantes junto a grandes profesionales.

 

Vuelvo a casa con un puñado de ‘ideas para llevar’ que seguro que revierten en algún proyecto interesante y que quiero compartir con vosotros:

  1. Ha pasado la hora de los ‘thinkers’ y ha llegado el momento de los ‘doers’. Esta bien tener ideas, pero más importante es llevarlas a la práctica.
  2. El riesgo es el principal agente del cambio, como nos explicó Pedro Tomás Delgado a través de su filosofía del ‘topalantismo’ y  de sus ganas de cambiar la comunidad a través de la puesta en marcha de una idea.
  3. No es necesario invertir muchos recursos para conseguir cambios permanentes en nuestra comunidad. Simplemente hace falta una idea y una o varias personas con capacidad para llevarla a cabo.
  4. La fuerza del grupo es esencial para sacar adelante proyectos de envergadura. Nunca más trabajaremos solos. Un claro ejemplo de ello es EdCivEmerg
  5. Con actitud, motivación y esfuerzo todo está por llegar. Tenemos que dar el paso más grande que podamos permitirnos. No importa lo lejos que estemos de la meta, solo debemos de dar un primer paso por pequeño que sea y estaremos un paso más cerca de nuestro objetivo.
  6. Creatividad e innovación llaman a creatividad e innovación. Algo que comentamos en las jornadas fue que debíamos aprovechar esta hibridación de ideas para crear algo nuevo en el campo de la salud, a través de un evento de similares características. Es algo que también pensó Salvador Casado y que tras cruzar unos tuits se ha materializado en un documento de trabajo sobre el que un grupo ya está aportando ideas. Estoy seguro de que dentro de unos meses haremos una crónica sobre ese encuentro.

 

Es una pena que la filosofía de un Congreso de mentes brillantes como es El Ser Creativo, no incluya la difusión libre y gratuita de sus charlas, aunque siempre podemos disfrutar del TEDxValladolid y aprovecharnos de buenas ideas.

Aquí tenéis el vídeo:(edito: actualmente no disponible. Esperamos a que suban los vídeos pronto :))

Descarga el Manual de Inmersión a la Salud Conectada

Descubre qué es la salud digital y cómo puedes utilizar Internet y otras herramientas para mejorar la salud.


Apúntate a la lista de correo y descarga el libro de forma gratuita. Es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.


Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com  Para más información consulte nuestra Política de privacidad.

¡Compártelo!

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • 1
    Share

Archivado en:Innovación y Salud Etiquetado con:creatividad, innovación

Deja tu comentario

Loading Disqus Comments ...
Loading Facebook Comments ...

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2021 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página usa cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Pulse OK para aceptar y seguir navegando y eliminar esta notificación.OkMás información