• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Entradas
  • Libros
  • Boletín
  • Podcast
  • Autor

Profesionales y Tecnologías

Las 7 páginas que no deberían faltar en tu blog de salud

Seguimos con la serie de entradas temáticas sobre Blogs de salud y en este caso me gustaría hablarte sobre una serie de páginas que no deberían faltar en tu blog y a ser posible, ocupar un lugar bien visible.

Armas de construcción masiva de blogs en Salud: Blogger vs WordPress

Es posible que después varias entradas en las que hemos hablado sobre las razones por las que deberías tener un blog de salud y los usos que podemos darle, hayas decidido a dar el salto a la blogosfera sanitaria y te estés preguntando cómo hacerlo y qué herramienta es la más adecuada para iniciarte en esto del blogging.

Cómo crear un blog de salud #en1minuto

Arrancamos nueva iniciativa en SaludConectada, en la que queremos seguir eliminando resistencias en el uso de las tecnologías de la información, comunicación y por qué no, aprendizaje y conocimiento.

Usos profesionales de un blog en salud

Hoy me gustaría hablarte sobre algunos de los usos que puedes hacer del blog en tu práctica profesional.

El blog de salud desde la perspectiva de los pacientes

Seguimos con la serie de entradas dedicadas a las utilidades de los blogs de salud, después de haberte dado las 7 razones por las que creo que deberías tener un blog de salud y los usos profesionales.

En esta ocasión vamos a hablar de cómo los pacientes, que como siempre van por delante de los profesionales en muchas cosas, están usando los blogs como herramientas para mejorar su salud y la de otras personas.

Las 7 razones por las que deberías abrir un blog de salud

Seas un profesional de salud, un paciente, institución, o cualquier persona que se mueva en este ámbito, existen muchas razones por las que podría interesarte abrir un espacio digital en el que volcar tus propios contenidos.

Manual de Inmersión 2.0 a la Salud Digital

Hoy en Salud Conectada estamos de estreno, porque sacamos a la luz el resultado de varios meses de trabajo y estábamos deseando compartirlo contigo.

Redes sociales y salud: las comunidades virtuales de pacientes

Los pacientes quieren tener un papel cada vez más relevante en este nuevo escenario y compartir información y experiencias propias sobre su salud, por lo que están proliferando espacios y comunidades en los que personas con mismos intereses o condiciones de salud, comparten información y generan conocimientos.

Paciente Activo, Paciente Empoderado

El pasado Lunes 25 de Febrero de 2013 tuvimos la suerte de charlar con Estibaliz Gamboa sobre su trabajo al frente del Programa Paciente Activo del País Vasco.

Un viaje para mejorar tus Presentaciones de salud

El pasado jueves en #SaludConectada tuvimos la suerte de estar en directo junto a Carles Caño, que nos dió un recorrido a través de un gran viaje para mejorar nuestras presentaciones en salud.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2025 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso