• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Un viaje para mejorar tus Presentaciones de salud

31/01/2013 por ChemaCepeda 3 comentarios

Hangout Carles Caño Valls

 

El pasado  jueves en #SaludConectada tuvimos la suerte de estar en directo junto a Carles Caño, que nos dió un recorrido a través de un gran  viaje para mejorar nuestras presentaciones de salud.

 

Como es habitual en estas charlas también pudimos contar con la presencia de un profesional, que en este caso fue Mª Ángeles Boyero y que nos ofreció su perspectiva como docente en el ámbito de las urgencias y emergencias y compartió sus dudas e inquietudes a la hora de preparar sus presentaciones.

 

Temas que se trataron durante la charla

1. Introducción e importancia de la comunicación en el ámbito de la salud (min 0:00)

Carles inició este viaje hablando sobre la importancia de la comunicación en nuestro sector y de cómo podíamos dotar de alma a nuestras presentaciones para que se conviertan en un acto vivo de comunicación.

Como profesionales sanitarios, necesitamos desarrollar nuestras habilidades de comunicación, tanto para mejorar nuestra interacción con pacientes y profesionales, como para poder dar difusión a nuestra actividad docente o investigadora.

 

2. El camino hacia una buena presentación en salud (min 07:55)

Todo viaje lleva implícito un camino y en nuestro caso recorrimos las distintas etapas para conseguir mejorar como ponentes.

Carles habló de la importancia que tiene saber de dónde partimos y a dónde queremos llegar, para decidir a partir de ahí cuál sería el mejor trayecto.

Planteó la necesidad de conocer las necesidades o problemas de nuestra audiencia y la metodología para planificar nuestra presentación, adaptándola a nuestras necesidades concretas.

 

3. Nuestro equipaje de mano (min 40:03)

Y para acabar la charla, Carles nos propuso una serie de aderezos con el fin de dotar al esqueleto o estructura de la presentación, de atractivo y ese alma que hablábamos al principio.

El uso de recursos, metáforas, un buen diseño y nuestro toque personal, crearán la conexión necesaria con nuestra audiencia y harán de mensajero de nuestras ideas, provocando un cambio en las personas que reciban nuestra presentación.

 

4. Preguntas y conclusiones (min 60:01)

La charla discurrió en un ir y venir de grandes ejemplos y metáforas, a los que Carles añadió una gran dosis de entusiasmo y de saber hacer, lo que hizo que para los que asistimos en directo volase el tiempo que duró la charla.

En la parte final Carles respondió todas las dudas que surgieron durante la charla:

  •  ¿Qué hacer con los nervios de los primeros minutos?
  • ¿Cómo actuar frente a audiencias exigentes? ¿Actuamos como expertos o aceptamos nuestras limitaciones?
  • ¿Cómo enlazar con el público cuando no nos lo ponen fácil?
  • ¿Cuándo deberíamos decidir el destino de nuestro viaje?
  • Mejores programas para diseñar presentaciones
  • ¿Empezar una charla preguntando a la audiencia?
  • Cursos de dicción y cómo evitar el uso de muletillas al hablar

 

5. Recursos interesantes y despedida (min 1:24 en adelante)

Para finalizar, Carles nos recomendó una serie de blogs y libros de referencia que podemos consultar para mejorar nuestras presentaciones.

 

 

Documentos y recursos adicionales que se expusieron durante la charla

Problemas detectados al hacer presentaciones:

  1. Nervios excesivos y miedo a hablar en público.
  2. Mal uso de PowerPoint: diapositivas inundadas de texto
  3. No saber mantener la atención del público
  4. Dificultad para sintetizar la información
  5. No saber prescindir de PowerPoint al presentar
  6. Registro muy formal, monótono y puramente racional
  7. Prejuicios sobre presentaciones sin PowerPoint
Presentación con estructura piramidal (método BBP, Beyond Bullet Points):
  • A la conquista de un desayuno rico y sano (PowerPoint de ejemplo)
  • Cómo estructurar una presentación (método BBP simplificado)
  • Cómo diseñar las diapositivas a partir de la estructura anterior
Recursos para amenizar y humanizar presentaciones:

  • Desentierra las historias que llevas dentro
  • Desarrolla tu mirada metafórica y Crea un registro de metáforas.
  • Dale un toque personal
  • Busca en el baúl de tus recuerdos

 

Sobre Carles Caño Valls

Carles caño vals

Carles es profesor todoterreno con vocación de maestro. Ingeniero informático de formación, empezó hace veinte años enseñando a usar Internet a compañeros de Universidad. Siguió impartiendo cursos para empresas, academias y administraciones.

Hizo de Coordinador Docente en la UOC, en la que también ejerció de consultor (profesor virtual) y para quien creó materiales educativos. Se despistó un par de años trabajando de desarrollador de aplicaciones en una multinacional alemana.

Desde hace ocho años es profesor de Informática de Formación Profesional además de impartir conferencias y cursos sobre cómo hablar en público y hacer presentaciones.

En su blog Presentástico escribe sobre cómo transformar nuestras presentaciones para lograr motivar al máximo a las personas que las escuchan.

 

 

Vídeo de la Charla


Desde aquí agradecer una vez más a Carles Caño Valls su implicación y su participación en esta serie de charlas que os proponemos desde SaludConectada y darle la enhorabuena por su gran exposición y el feedback recibido.

 

Publicado en: Profesionales y Tecnologías Etiquetado como: videocharla

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. » Un viaje para mejorar tus presentaciones en salud: Próxima vídeo-charla en SaludConectada.com Presentástico dice:
    05/02/2013 a las 01:13

    […] Si queréis más información sobre este evento, visitad la entrada de Salud Conectada que lo explica con más detalle. […]

    Responder
  2. Un viaje para mejorar tus presentaciones de salud « El blog de KarmenEB dice:
    09/02/2013 a las 18:13

    […] Toda la información de la charla se puede ver en el siguiente enlace: https://saludconectada.com/video-charla-un-viaje-para-mejorar-tus-presentaciones-en-salud/ […]

    Responder
  3. ¿Cuánto debe durar una presentación? | presentable.es dice:
    25/02/2013 a las 14:36

    […] unas semanas, Chema Cepeda entrevistó en abierto a Carles Caño para hablar sobre las presentaciones en el campo de la salud. Carles utilizó una metáfora para ilustrar el tema y habló de las presentaciones como si de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2023 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso