• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Soluciones eSalud para la captación y empoderamiento de pacientes

03/12/2012 por ChemaCepeda Deja un comentario

Proyecto SHE

 

El pasado día 30 de Diciembre fui invitado a la Jornada de actualización y divulgación científica sobre la problemática del SIDA celebrada en Madrid, con motivo del Día mundial de lucha contra el sida. El motivo de la invitación fue que mi relato había quedado finalista del concurso ‘Microrelatos sobre la prevención del SIDA’.

 

Allí pude conocer de primera mano cómo están trabajando muy activamente desde el Ayuntamiento de Madrid para prevenir la enfermedad, y también tuve la suerte de conocer el Proyecto SHE, un ‘arma de empoderamiento’ que tiene todos los ingredientes para convertirse (si no lo es ya) en una iniciativa de éxito en el uso de las TIC en salud.

 

El Proyecto SHE

El proyecto SHE es un programa de formación, capacitación y empoderamiento a mujeres diagnosticadas de VIH a través de distintos recursos, entre los que destaca el servicio de  apoyo entre iguales facilitado por mujeres con VIH.

Lo que más me llamó la atención del proyecto, fue lo bien segmentado que tenían el programa y sobre todo la forma de crear un puente entre los mundos off y online a través de lo que ellos llaman ‘El Maletín SHE’.

 

El Maletín SHE es una herramienta que reúne una serie de fichas informativas, las cuales tienen como objetivo ofrecer a las mujeres diagnosticadas de VIH información relevante sobre su enfermedad, para facilitar así las distintas sesiones de apoyo entre pares.

Para ello, el material informativo está dividido en distintas secciones independientes, que pueden consultarse de forma independiente: introducción al programa, relación con profesionales de la salud, diagnóstico, derechos del paciente, la vida con el VIH, el sexo y las relaciones y el tratamiento médico.

De esta forma, se pretende informar a las mujeres diagnosticadas con la enfermedad sobre aspectos relacionados con su enfermedad, a la vez que se forma a facilitadoras de las reuniones y se implica también a los profesionales de salud.

 

Segmentando y estableciendo puentes

La segmentación es algo que muchas veces obviamos a la hora de encarar cualquier proyecto que incluya el uso de tecnologías en la salud y es algo crucial para tener éxito.

Si dedicáramos un tiempo a conocer el público objetivo al que se dirigen nuestras iniciativas podríamos personalizar mucho más las acciones y sabríamos de antemano qué tenemos que hacer para llegar a esa población.

En el caso del Proyecto SHE lo han resuelto muy bien. Ellos saben que la población a la que dirigen la iniciativa no está inmersa en el uso de las tecnologías, así que han elaborado un modelo mixto que combina a la perfección un modelo presencial de contacto con los pacientes y de apoyo a través de pares, y un modelo online de información a través de las nuevas tecnologías.

Y para unir ambos mundos y puentear la brecha digital han elegido solución muy interesante: una memoria USB que contiene la información más importante y que entregan a la mujer recién diagnosticada de VIH, para que así pueda empezar su proceso de empoderamiento.

De esta forma cuando la paciente llega a casa tiene en su mano toda la información necesaria y acceso a los recursos de apoyo directo a su enfermedad, a través de los grupos y sesiones.

 

La página web del Proyecto SHE contiene muchísima información tanto para pacientes como para profesionales. Desde SaludConectada seguiremos con atención esta gran iniciativa.

 

Quiero dar las gracias a los organizadores de la Jornada, al Ayuntamiento de Madrid por su  acogida y especialmente a Juan Ramón Fernández  y Miguel Ángel Cuenca, por su trabajo en la parte de comunicación y tecnologías del Servicio de MadridSalud.

Este es el relato con el que participamos en el concurso y tuvimos la suerte de obtener el premio del jurado. Tampoco os perdáis el resto de relatos.

 

Es mi naturaleza

Te crees muy poderoso porque piensas que cada día estoy más arrinconado…Y crees que gracias a campañas como esta vas a conseguir hacerme más pequeño e insignificante. Qué equivocado estás…
Porque he conseguido hacerme casi invisible y ya no salgo en las noticias. Esperando a que bajes la guardia para entrar a formar parte de tu vida para siempre. Aquellos que me conocen saben que está en mi naturaleza.

Dicen los sabios que solo de ti depende, así que dejo en tus manos la opción de conocerme…

 

Concurso microrelatos

Finalistas del concurso de microrelatos sobre Prevención del Sida

Descarga el Manual de Inmersión a la Salud Conectada

Descubre qué es la salud digital y cómo puedes utilizar Internet y otras herramientas para mejorar la salud.


Apúntate a la lista de correo y descarga el libro de forma gratuita. Es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.


Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com  Para más información consulte nuestra Política de privacidad.

Publicado en: Profesionales y Tecnologías

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2023 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso