Arranca con mucha ilusión una nueva andadura a través de este espacio, que pretende dar forma a diversas reflexiones sobre temas relacionados con la salud y su inmersión en la sociedad del conocimiento.
De la encuesta en la que os pedía un nombre para el blog, surgieron 3 finalistas a través de un triple empate: salud líquida, salud nómada y salud conectada.
Tras intensas deliberaciones con la almohada, me decidí por este último porque quizás se acerca un poco más hacia el concepto de lo que es hoy en día la salud, gracias a la inmersión de las nuevas tecnologías. Si bien es cierto, que los otros dos términos finalistas también resumían muy bien los pilares sobre los que se asentará el blog.
Es por eso que el lema del blog intenta integrar los tres conceptos:
La salud no pertenece a espacios, fluye conectada…
La forma en la que los seres humanos nos relacionamos se está transformando, como también lo está haciendo la manera de relacionarnos con la salud, gracias en gran parte a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación.
El problema quizás es que la evolución de estas formas de comunicación es muchas veces más rápida de lo que podemos asimilar y pilla ‘en fuera de juego’ a pacientes, profesionales e instituciones, que entran a formar parte de la brecha digital.
Cuando nos empezamos a acostumbrar a oír términos tales como e-Salud, salud 2.0, e-paciente, surgen otros nuevos como m-health, salud líquida, etc. para intentar adaptar la aparición de nuevas realidades. Y mientras tanto los profesionales acabamos tirando de Wikipedia para poder entender la nueva terminología…
Es posible que llegue un momento en que el andamiaje tecnológico se haga transparente y forme parte de nuestra propia manera natural de comunicarnos y quizás entonces retomaremos de nuevo el término ‘Salud’ para hablar de forma global e incluyendo la utilización de las tecnologías.
Mientras tanto, intentaremos allanar el camino aprendiendo a relacionarnos con las tecnologías y haciendo de estas herramientas útiles que nos permitan mejorar la salud de nuestros pacientes.
En este espacio hablaremos de todos estos temas, invitando siempre a la reflexión, la participación y el diálogo. Para ello eliminaremos los límites, no habrá márgenes ni estructuras y todo fluirá de forma líquida conforme sucedan las cosas.
A partir de ahora eres un nodo más de la malla ‘Salud Conectada’ y como tal tienes derecho a recibir o aportar, observar o participar, discutir o criticar, proponer y alentar y a hacer todo aquello que te plazca, siempre que venga desde el respeto al resto de los nodos que conforman la malla.
Bienvenid@. Entre todos construiremos este espacio 😉
Deja tu comentario