• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

Uso de Software Libre por profesionales de salud

15/12/2012 por ChemaCepeda 7 comentarios

Uso Software Libre Salud

 

El pasado lunes 17/12/2012 arrancamos una nueva sección en SaludConectada, en la que vamos a abordar distintos temas relacionados con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y su uso por los profesionales de la salud.

El objetivo de estas sesiones es crear puentes para intentar minimizar la brecha digital, a través de sesiones informativas, casos reales de aplicación de las tecnologías, uso de distintas herramientas, etc.

Y la sección se estrenó con nada más y nada menos que Francisco Sánchez Laguna, con el que estuvimos hablando durante aproximadamente 1 hora y media sobre todo lo relacionado con el Software libre y su uso por profesionales de salud y entornos sanitarios.

La sesión se retransmitió  en directo a través de Internet y superados los algunos problemas técnicos, se pudo consultar la charla a través de varios canales:

  • Esta misma página
  • A través del canal de Youtube
  • Desde mi perfil en Google+

Además tuvimos la suerte de contar con Cholo Salgado, médico de emergencias sanitarias, que nos aportó su visión e inquietudes sobre el tema desde la perspectiva de un profesional que no suele trabajar con este tipo de software, por lo que la conversación se abordó desde distintos ángulos.

Esperamos que la sesión fuera de vuestro agrado y podemos seguir conversando a través de la sección de comentarios.

 

Temas que se trataron durante la sesión

Estos son los temas sobre los que habló Fran durante la charla y que puedes ver en el vídeo que está a continuación:

  1. Presentación (min 0:00)
  2. Qué es el Software Libre (SL) y qué características tiene. Aclarando conceptos (min 4:16)
  3. El uso del SL en las instituciones sanitarias ¿Es posible? ¿Es seguro? Beneficios directos e indirectos (min 27:34)
  4. Uso privado del SL por los profesionales de salud ¿Podemos sustituir nuestros programas por otros de este tipo? Ejemplos prácticos (min 39:17)
  5. Preguntas y conclusiones (min 57:00)

 

Vídeo de la charla

 

El evento se tuiteó a traves del hashtag #SaludConectada y tuvo un alcance de 16,037 personas con unas 45,000 impresiones.

 

Recursos adicionales que se abordaron durante la sesión

Enlaces a webs e información sobre Software Libre

  • Vídeo: descripción del Software Libre
  • Noticia: La junta deberá pagar 12M a Microsoft por piratear sus programas
  • Junta de Andalucía, Microsoft y Oracle

Otros enlaces de interés:

  • Wikipedia: Código abierto
  • Free Software Fundation
  • Open Source Iniciative 
  • Source Forge (repositorio para buscar SL)
  • Comparativas de otros sitios para buscar SL
  • Por similitud en la filosofía, mencionar el Creative Commons

De interés en el ámbito de la salu:

  • HCE de software libre
  • HCE y también un HIS
  • Implantación en África (principalmente, también en otros países)

 

Programas de Software libre de uso personal y profesional

  • Sistema Operativo: Ubuntu. http://www.ubuntu.com/ (preguntas en http://askubuntu.com/ -inglés-)
  • Edición de textos: LibreOffice. http://es.libreoffice.org/
  • Navegador de Internet: Firefox. http://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/
  • Gestión de correo electrónico: Thunderbird. http://www.mozilla.org/es-ES/thunderbird/
  • Reproductor multimedia: VLC http://www.videolan.org/vlc/
  • Antivirus: ClamAV. http://www.clamav.net/lang/en/ (Windows)
  • Mensajería instantánea: Pidgin (http://www.pidgin.im/)
  • Edición de fotos: GIMP. http://www.gimp.org/ (manuales y tutoriales http://www.gimp.org.es/)
  • Compresión de archivos: 7Zip o derivados.http://www.7-zip.org/
  • Encriptación de datos: TrueCrypt. http://www.truecrypt.org/
  • Gestor de contraseñas: KeePass http://keepass.info/
  • Grabación de CD/DVD: InfraRecorder. http://infrarecorder.org/ (es Windows) en Linux Brasero http://projects.gnome.org/brasero/
  • Grabación de vídeo de sistema: CamStudio. http://camstudio.org/ (es Windows)
  • e-Learning, formación a distancia: Big Blue Button http://www.bigbluebutton.org/

 

Sobre Francisco Sánchez Laguna

Francisco Sanchez Laguna

Es médico especialista en Medicina de Familia y actualmente se está especializando en Radiología Médica.

Colaborador docente de la Universitat Oberta de Catalunya.

Máster en Informática Sanitaria por la City University London, graduándose con distinción por su proyecto: “Evaluación de una historia clínica electrónica de software libre”.

Experto en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Experto en Dirección, Gestión y Aplicaciones Tecnológicas por la Universidad de Alcalá de Henares.

Subdirector Médico en el Hospital Universitario Reina Sofía durante 4 años, estando al frente de gran parte de los proyectos tecnológicos del mismo.

Editor de un blog enfocado principalmente en las aplicaciones de la tecnología en el sector de la salud y gestión. Cuenta con una gran experiencia en eSalud, redes sociales, herramientas web, software libre y dispositivos móviles.

 

También puedes participar en la Comunidad ‘SaludConectada’ que hemos creado en Google+, en la que compartimos recursos interesantes para ayudar a que los profesionales de la salud den el salto y empiecen a usar estas herramientas.

Seguimos tendiendo puentes para minimizar la brecha digital.

 

Descarga el Manual de Inmersión a la Salud Conectada

Descubre qué es la salud digital y cómo puedes utilizar Internet y otras herramientas para mejorar la salud.


Apúntate a la lista de correo y descarga el libro de forma gratuita. Es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.


Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com  Para más información consulte nuestra Política de privacidad.

¡Compártelo!

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Archivado en:Profesionales y Tecnologías Etiquetado con:videocharla

Deja tu comentario

Loading Disqus Comments ...
Loading Facebook Comments ...

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2021 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Esta página usa cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Pulse OK para aceptar y seguir navegando y eliminar esta notificación.OkMás información