• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

⌚ Las pulseras de actividad aterrizan en el sistema público de salud

wearables salud

????¿Quieres recibirlo en tu correo? Suscríbete 

 

 

???? Destacado de la semana  [patrocina]

Esta semana queremos destacar un canal de vídeo que nos gusta muchísimo, porque se atreve con temas de salud desde un punto de vista muy profesional, cercano y ameno. Se trata del canal de Youtube de Carolina Samalea, titulado Enfermera en Evolución. No te lo pierdas porque merece mucho la pena.

 

 

Noticias de la semana

 

⌚ Las pulseras de actividad aterrizan en el sistema público de salud

El gobierno de Singapur ha llegado a un acuerdo con Fitbit para que cerca de un millón de personas reciban su pulsera de actividad y desarrollar así un programa estatal de salud. La pulsera es capaz de almacenar datos de actividad y calidad de sueño, y el gobierno espera poder mejorar los hábitos de vida de sus ciudadanos a través del uso de este dispositivo y un servicio personalizado de entrenamiento.

???? La idea de implementar un programa global a través del uso de wearables es cuanto menos tentadora y podría ser un buen punto de inicio para el uso de estas herramientas en el fomento de la actividad física. Y sin olvidarnos de que toda la información recopilada por estos dispositivos podría ser utilizada en futuras investigaciones.

 

????????‍????‍???????? Facebook se atreve con las comunidades virtuales de pacientes

La red social más grande del mundo ha anunciado la creación de lo que han denominado herramienta de «Apoyo a la salud”, la cual ayudará a los usuarios a encontrar grupos para satisfacer sus necesidades de salud.  Los grupos de apoyo de salud permitirán que los miembros soliciten a los administradores que publiquen de forma anónima en su nombre para proteger su privacidad en torno a temas delicados.

???? Son muchas las personas que ya están participando en redes como Facebook para compartir información o buscar apoyo de otros en su misma condición de salud. Y puede que con esta herramienta lo hagan muchos más, aunque nos entran dudas a la hora de juntar en una misma ecuación los términos Facebook y Privacidad, habida cuenta de los escándalos relacionados con el tratamiento de datos que acompañan a esta red social desde sus inicios. En todo caso, habrá que estar atentos a su evolución.

 

???? El futuro de la salud pasa por los asistentes de voz, pero la privacidad primero

Tras el anuncio del Reino Unido de la alianza entre el Sistema Nacional de Salud y Amazon para usar los contenidos albergados en la web del servicio público cada vez que alguien haga una pregunta de salud a su altavoces inteligentes, algunos medios se han hecho eco de la noticia y le han dado la vuelta, planteando que se van a implantar para recoger datos de salud de los ciudadanos, lo que supondría un riesgo en la privacidad de la información. Y esto ha conducido a que instituciones como la Organización Médica Colegial española se hayan pronunciado en contra de su uso, por considerar que supone un riesgo para el secreto médico.

???? Son varias las aplicaciones que podrían tener estos dispositivos en el sistema de salud: empoderamiento de pacientes a través de consejo sanitario, comunicación entre ciudadanos y profesionales, registro del audio de consultas… Lo que es innegable es que esta tecnología ha de cumplir primero con las condiciones de seguridad y privacidad de información, cosa que en este momento queda en manos de empresas privadas. Pero…¿acabarán entrando en nuestras consultas? Hagan sus apuestas.

 

???? La reflexión de la semana

Con la llegada de tecnologías que incorporan distintos wearables, que permiten la monitorización cardiaca mediante el registro de pulso o incluso la realización de EKGs de una derivación, son muchas las voces que se están alzando sobre la necesidad de su uso y las posibilidades de sobrediagnóstico, o simplemente en contra de que las consultas médicas acaben llenas de gente esgrimiendo su reloj. La tecnología es inevitable y en breve nos estará alertando o incluso diagnosticando sobre distintas patologías ¿Pero esto es bueno, malo o simplemente diferente? En este hilo de Twitter se está discutiendo el tema, aunque personalmente prefiero que un reloj  me detecte una fibrilación auricular de forma precoz a saberlo después de sufrir un accidente cerebrovascular secundario a la arritmia.

 
 

Otras cosas que hacemos y que te pueden interesar

 

????️ Podcast time

O mejor poscas, como nos gusta decir a nosotros… Esta semana en Conectando Puntos terminamos con nuestros episodios especiales de verano y lo hacemos con un recopilatorio de todas las personas que se han asomado a la ventana conectante en nuestro programa. No te puedes perder a tanta gente buena opinando sobre salud, tecnología e innovación. ¡Ah, y la semana que viene volvemos con un capítulo nuevo a estrenar!

 
 
 

¿TE HA GUSTADO ESTE BOLETÍN?

 ¡COMPARTELO! 

 

????

Gracias a tu ayuda
Este contenido llega ya a
1.245 personas

 

???? ¿Quieres recibirlo y ver cómo sube este contador?

Suscríbete

 

Apúntate al Boletín de noticias

Y recibe semanalmente en tu correo una selección con los mejores contenidos sobre salud y tecnología 

Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com  Para más información consulte nuestra Política de privacidad.

 
 

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2023 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso