????¿Quieres recibir este resumen en tu correo? Suscríbete
???? Destacado de la semana [patrocina]
Esta semana queremos destacar un evento que se va a celebrar en Madrid los días 16 y 17 de Noviembre y que no te puedes perder. Se trata del Search-a-Ton, un evento lúdico y competitivo en el que varios equipos participarán en la resolución de una pregunta o caso clínico y tendrán que ser rápidos y eficaces en desarrollar su estrategia de búsqueda. Las jornadas se completan con ponencias y talleres sobre metodología de la investigación, búsquedas bibliográficas y gestores de referencias. Y encima viene de la mano de María García-Puente, así que tendrá el éxito asegurado. Tienes toda la información en su página web.
Noticias de la semana
???? Una app podría adelantar 1,3 años el diagnóstico de enfermedades relacionadas con leucocoria
Investigadores de la Universidad de Baylor han desarrollado una aplicación móvil gratuita que escanea todas las fotos de la galería de nuestro teléfono en busca de signos de leucocoria, un signo caracterizado por la aparición de una mancha pupilar que puede ser indicativo de distintas enfermedades como el retinoblastoma. La aplicación White Eye detector CRADLE utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar las fotos de los teléfonos y detectar este signo con una sensibilidad de hasta el 90% en niños menores de dos años, lo cual podría adelantar el diagnóstico de las enfermedades asociadas con una antelación de 1,3 años respecto a la tasa actual de diagnóstico.
???? Es sin ninguna duda un gran ejemplo de cómo tecnologías basadas en inteligencia artificial van a llegar hasta el usuario final y tener la capacidad de detectar problemas de salud en sus estadíos iniciales, lo cual nos lleva a varias preguntas ¿qué papel va a tener el prediagnóstico en el futuro de la salud?¿Y qué pasará cuando miles de personas acudamos a nuestros centros de salud con los datos obtenidos por apps y otras tecnologías?
????♂️ Inician el camino para desarrollar un bypass neuronal que permitiría recuperar funciones a las personas con lesión medular
Se trata de una iniciativa en la que participan Intel, la Universidad de Brown y DARPA, que unen sus fuerzas para superar uno de los retos más complejos en salud: restaurar la función nerviosa en personas con lesión medular. Para ello, pretenden desarrollar una interfaz inteligente que rodee la lesión y transmita los impulsos nerviosos desde y hacia los tejidos sanos. Nos lo cuentan en Xataka.
???? Aunque no deja de ser una primera aproximación a un problema muy complejo y pasarán años hasta que veamos resultados, no deja de ser un gran intento que nos ayudará a entender cómo se transmite la información y cómo podemos interpretar esas señales, lo que sin duda producirá avances en otros ámbitos.
???? UPS obtiene autorización para la entrega de suministros médicos a través de drones
UPS ha obtenido una certificación que le permite operar servicios de entrega con drones en todo Estados Unidos. Tras un programa piloto llevado a cabo en Carolina del Norte, quieren expandir su red de entrega a más de 20 hospitales en los próximos dos años.
???? En EEUU se han tomado muy en serio este asunto y están facilitando su desarrollo, uniéndose a otros países que ya habían abierto el camino. ¿Veremos pronto esa regulación en nuestro entorno más cercano? Drones que operan de forma autónoma entre puntos definidos de una red de entregas de centros y hospitales. El futuro de esta tecnología en salud se antoja realmente interesante…
???? La conversación de la semana
Otras cosas que hacemos y que te pueden interesar
???? Diabetes Digital 2019
¿TE HA GUSTADO ESTE BOLETÍN?
¡COMPARTELO!
????
Gracias a tu ayuda
Este contenido llega ya a
1.304 personas
???? ¿Quieres recibirlo y ver cómo sube este contador?
Suscríbete

Apúntate al Boletín de noticias
Y recibe semanalmente en tu correo una selección con los mejores contenidos sobre salud y tecnología
Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com Para más información consulte nuestra Política de privacidad.