• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Conectada

  • Libro
  • Boletín de Noticias
  • Blog
  • Podcast
  • Autor
  • Contactar

El Inbound Marketing y sus aplicaciones en salud

15/10/2015 por ChemaCepeda 2 comentarios

inbound marketing

 

Hoy en Salud Conectada tenemos el placer de contar con un post invitado sobre un tema muy interesante. A estas alturas ya sabes que nos gusta mucho integrar otras disciplinas al ámbito de la salud, concretamente todo lo que tiene que ver con el uso de Internet y otras herramientas digitales. Así que vamos a hablar de marketing y de un término que lleva un tiempo sonando con fuerza como es el Inbound Marketing.

 

berta-hernandez-lladróY para tratar este tema, tenemos la suerte de contar con Berta Hernández Lladó, que es Licenciada en comunicación audiovisual, especializada en Marketing y que y ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito Online, trabajando durante los últimos tres años en InboundCycle, agencia pionera del Inbound Marketing en España.

 

 

Así que hechas las presentaciones, te dejo con el artículo de Berta, en el que nos explica qué es esto del Inbound Marketing y cuáles son sus principales aplicaciones en salud.

 

 

Lo primero es lo primero: ¿qué es el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es un conjunto de novedosas técnicas de marketing on line muy eficaces para atraer muchos usuarios a un blog y, posteriormente, convertir a una parte de ellos en clientes reales, es decir compradores de un producto o servicio.

La primera etapa del Inbound Marketing consiste en generar una gran cantidad de tráfico hacia una web o blog a través de la publicación de contenido de calidad. Este método es capaz, por lo tanto, de atraer usuarios interesados de alguna forma por los contenidos de nuestra web o blog, por lo que también se le conoce como Marketing de Atracción.

Pero la atracción de usuarios a un blog no es el único objetivo, ni mucho menos supone el punto final, de una estrategia de Inbound Marketing. A través de un sistema complejo en el que se deben poner en marcha diversas acciones, que implican estrategias en redes sociales, conversión de los usuarios anónimos en contactos y posterior seguimiento de los mismos, se consigue que un porcentaje de estos usuarios acaben convirtiéndose en clientes.

 

¿Quién puede utilizar el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing supone una oportunidad de crear un canal publicitario propio, potenciar la imagen de marca y conseguir prestigio y visibilidad no solamente para las grandes empresas, sino que es perfectamente válido también para pequeños negocios e incluso profesionales a nivel individual.

El crecimiento exponencial de visitas a un blog, la visibilidad que se consigue a través de las redes sociales y otros canales y el valor en sí mismo de los contenidos puede hacer que nos posicionemos como expertos y destacar frente a la competencia. Por este motivo, el Inbound Marketing es una estrategia ideal para profesionales de muchos ámbitos, entre ellos el de la salud.

 

El Inbound y la industria farmacéutica

La industria farmacéutica ha sido uno de los sectores del ámbito de la salud pioneros en la utilización del Inbound Health Marketing. Un ejemplo muy claro es Bayer. Esta conocida multinacional ha creado creado un centro de recursos de expertos diabetes y un blog sobre el mismo tema que se han convertido en todo un éxito de visitas y una referencia para divulgar e informar sobre esta enfermedad y cómo afrontarla, lo que ha permitido a Bayer generar muchísimos contactos y nuevos clientes para su programa Diabetes Care.

El sector de la salud por su capacidad de generación de contenidos que interesan a la inmensa mayoría de personas, es un ámbito con las características potenciales ideales para poner en marcha exitosas estrategias de Inbound Marketing.

 

Herramientas imprescindibles del Inbound Marketing

 Un blog

La pieza central de una estrategia de Inbound Marketing casi siempre es un blog, que puede ir enlazado o no a una web corporativa. Este medio sirve para transmitir conocimiento a través de la publicación de posts y otros contenidos de calidad, con la frecuencia adecuada, en todo tipo de formatos: texto, imágenes, vídeos infografías, etc.

 

Redes sociales y otros canales on y off line

Con el objeto de multiplicar el impacto de los contenidos del blog, u otros específicos, y conseguir mayor proyección y visibilidad el Inbound Marketing utiliza todos los medios de difusión a su alcance. En especial las redes sociales, pero también notas de prensa para publicar en diarios y revistas digitales en papel y enlaces a otros blogs. En ciertos casos, también se puede recurrir a la publicidad de pago (PPC).

 

Herramientas de marketing automation

La transformación de un parte de los usuarios que llegan a nuestro blog en clientes reales, que realicen una transacción comercial, se consigue a través de diversas técnicas e instrumentos.

 

Conversión en registros (leads)

Para poder hacer el seguimiento de un usuario es necesario que, en primer lugar, nos proporcione voluntariamente sus datos (nombre, teléfono pero sobre todo dirección de email). Para conseguirlo, se utiliza como gancho algún tipo de contenido más elaborado. Por ejemplo: una guía médica sobre una enfermedad, una infografía con consejos para mantener una dieta equilibrada o un eBook sobre beneficios del ejercicio físico.

La estrategia consiste en animar al usuario a descargarse estos contenidos de forma gratuita a cambio de que nos deje sus datos personales en un formulario (leads).

 

Lead nurturing y lead scoring

Con estos nombres se conoce a una serie de técnicas avanzadas de Inbound Marketing que permiten, por un lado, clasificar a nuestros contactos de forma automatizada según su disposición a la compra y, por otro, enviarles una cadena de emails personalizados para prepararlos (madurarlos) antes de recibir una oferta comercial concreta, normalmente por email o teléfono.

Para elaborar esta clasificación se utilizan una serie de parámetros diversos, que abarcan desde las características personales de cada cliente potencial (edad, sexo, nivel socioeconómico) a su patrón de comportamiento en nuestra web y emails (las veces que entra, contenidos que visita, frecuencia con que abre los correos, etc.).

 

Un caso de éxito: mipediatraonline

El pediatra Dr. Jesús Garrido García, constituye un ejemplo perfecto de posicionamiento de un profesional de la medicina mediante una estrategia bien definida de Inbound Marketing.

A través de los contenidos de su blog mipediatraonline, en un estilo ameno, cercano pero a la vez riguroso, el Dr. Jesús Garrido ha logrado atraer a su blog a miles de usuarios preocupado por la salud de sus hijos. A través de contenido de calidad y constancia, este profesional ha sido capaz de potenciar una imagen de gran profesional y muy cercano a los niños y sus padres.

El posicionamiento orgánico en Google de este blog es excelente (cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas con la salud infantil aparece en las primeras entradas), lo que le permite captar muchos clientes para sus servicios, los cuales están perfectamente explicados en el mismo blog: consulta on line, presencial…

 

Para terminar el artículo, un último apunte totalmente imprescindible: para conseguir unos buenos resultados en una estrategia de Inbound Marketing es necesario un mínimo de seis meses y un plan de mantenimiento. Hay que pensar siempre en resultados a medio-largo plazo y no desanimarse porque al principio cueste arrancar el proyecto.

 

 

Muchísimas gracias Berta por acercarnos a estos conceptos y mostrar cómo podemos aplicarlos los profesionales de salud en nuestros proyectos.

 

Os recordamos que en muy pocos días arranca nuestro Curso eSalud Knowmada, en el que trabajamos muchas de las cosas que se han tratado en el artículo. Si estás interesado haz click en la siguiente imagen y estaremos encantados de poder ayudarte.

 

banner-esalud2

 

Descarga el Manual de Inmersión a la Salud Conectada

Descubre qué es la salud digital y cómo puedes utilizar Internet y otras herramientas para mejorar la salud.


Apúntate a la lista de correo y descarga el libro de forma gratuita. Es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.


Responsable: Salud Conectada. Finalidad: envío de las publicaciones del sitio web, así como correos de tipo comercial. Legitimación: se produce gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en MailRelay, que cumple estrictamente con la legislación española al tener todos sus servidores, IPs e infraestructura en el ámbito europeo. Puedes ejercer tus derechos de acceso, limitación, rectificación o supresión a través del correo electrónico contacto@saludconectada.com  Para más información consulte nuestra Política de privacidad.

Publicado en: Innovación y Salud

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gisel Fontanet dice

    19/10/2015 a las 22:37

    Gracias chema ! Muy interesnte, concepto anotado. Los contenidors de calidad para mi un gran reto . Seguiremos aprendiendo.

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Necesito construir mi propia marca personal en salud? - Salud Conectada dice:
    03/05/2016 a las 11:14

    […] percepción cuando los escuchados asociados a la palabra salud. El otro día lo hicimos con el marketing y hoy le toca el turno a la marca […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Salud Conectada © 2023 ·
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Condiciones de uso